Es una solución profesional desarrollada por MVCI INGENIEROS, que permite la recopilación rápida, automática y eficiente datos, imágenes y videos georreferenciados. La plataforma SMIF-MVCI, está instalada en un vehículo todo terreno y en su periplo rodante en pista, observa en su integridad elementos viales genéricos como el estado de conservación del pavimento, la condición de la calzada, así como la evolución de los tramos de carretera del corredor vial, con respecto a las intervenciones de mantenimiento o restauración realizadas.
Es una solución profesional desarrollada por MVCI INGENIEROS, que permite la recopilación rápida, automática y eficiente datos, imágenes y videos georreferenciados. La plataforma SMIF-MVCI, está instalada en un vehículo todo terreno y en su periplo rodante en pista, observa en su integridad elementos viales genéricos como el estado de conservación del pavimento, la condición de la calzada, así como la evolución de los tramos de carretera del corredor vial, con respecto a las intervenciones de mantenimiento o restauración realizadas.
El Sistema Móvil de Itinerario Fílmico (SMIF-MVCI) consta de un robusto sistema de grabación de video, con cámaras y sensores digitales de alta definición (de última generación), GPS, DMI (Instrumento de medición de distancia), sensor de giro, etc. Junto con el ángulo de amplitud de captura de 220° de visión panorámica (para ambos sentidos de la vía), están están perfectamente calibrados junto con los sistemas geométricos y los ejes de referencia, permitiendo la toma de imágenes y data georreferenciada de las carreteras de gran precisión y detalle, incluso en trochas o rutas poco accesibles.
Las cámaras alta resolución se ubica en la parte delantera del vehículo y el equipo se encuentra en el interior de la movilidad, de tal forma que el equipo permite la adquisición de las imágenes panorámicas de la carretera y a la determinación de las características geométricas por ambos sentidos de la vía en estudio.
El sistema GPS Submétrico, es un receptor GNSS compacto y duradero que ofrece una solución sencilla para los profesionales de la cartografía y los GIS que necesitan registrar datos muy precisos en una amplia variedad de aplicaciones geoespaciales. Este equipo GPS se instala conectando la antena que es la encargada de captar la señal de los satélites. El GPS submétrico imble R2, permite grabar las localizaciones de los objetos (puntos, líneas y áreas) y a la vez introducir información descriptiva y detallada acerca del objeto. Este equipo es mejor a un GPS convencional ya que nos permite tener una precisión submétrica, superando en precisión al GPS convencional.
El personal profesional está conformada por una brigada de campo, conformada por Técnico de Itinerario Fílmico (01) y un Conductor (01). El vehículo a utilizar en una camioneta 4X4 (todo terreno); que está acondicionado con un puente de señalización luminosa en la parte superior, para asegurar que el equipo sea bastante visible para los usuarios de la vía. La velocidad de medida es de circulación normal sin interferir prácticamente al tráfico existente.